WhatsApp Image 2022-06-15 at 2.28.50 PM

Susana Rodríguez Cruz

Directora
Instituto Municipal de la Mujer

Acerca de este Instituto

visión

Proteger y atender  a las mujeres víctimas de discriminación y  violencia de cualquier tipo, física, psicológica, verbal, económica, de género, etc. 

Así como establecer medidas que garanticen el respeto y ejercicio pleno de todos los derechos.  Promover e instrumentar políticas públicas con perspectiva de género que fomenten la igualdad  de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, así como la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos, también impulsar el conocimiento y cumplimiento de los tratados internacionales firmados por el estado Mexicano.

Misión

Crear un organismo público descentralizado que busca transversalizar la perspectiva de género en el ámbito municipal y promover la igualdad de género a través de la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres.

¿Qué es el Instituto Municipal de La Mujer?

El instituto municipal de la mujer del municipio de Tihuatlan asesora, motiva y canaliza a las mujeres  y hombres (sin importar género, edad, raza, etnia, orientación sexual, capacidades diferentes, estado civil, profesión, cultura, religión u otra condición), ante los órganos o instituciones gubernamentales competentes de acuerdo a la problemática que presenten o necesidades que tengan, promover su incorporación y desarrollo en igualdad de oportunidades en el ámbito político, social, educativo, cultural, religioso y económico, para que en el futuro las mujeres y hombres del municipio sean vistos en un plano de igualdad dignificando su imagen ante la sociedad y gozando de una buena calidad de vida.

Impulsando Estrategias y Acciones dirigidas al desarrollo de las Mujeres de este Municipio

¿Cómo actuar en casos de violencia?

  1. Llama a teléfonos de asistencia y/o emergencia (911)
  2. Acude al hospital de salud más cercano.
  3. Si corres peligro, sal de tu casa.
  4. Presenta una denuncia.
  5. Solicita una orden de protección.

DESCARGA LA APLICACION VERACRUZ MUJER ALERTA

ENLACES

ALGUNAS ESTRATEGIAS SON:

 Poner fin al maltrato hacia la mujer, Impulsar a las mujeres a defender sus derechos, promover la salud de las mujeres, ofrecer apoyo en materia de salud ginecológica y prevenir la violencia de género.

Tratamos de dar apoyo a toda aquella mujer que lo necesita y solicita, el IMMT también se encarga de vincular hacia otras Instituciones como lo son: UNEMECAPA: Las UNEMECAPA (Centros de atención primaria en adicciones) están diseñadas para ofrecer a la población un modelo de detección oportuna para las adicciones que contempla desde la prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud. 

CEJAV: (Centro estatal de  justicia alternativa de Veracruz) Es el medio para resolver de forma amigable y pacifica los conflictos, es la opción para aprender a comunicarte con el fin de resolver y prevenir diferencias que evitan un asunto legal. 

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA: (SSP) Es un servicio de atención telefónica por medio del cual se atienden llamadas de emergencias médicas, de seguridad y protección civil. 

ATENCION GINECOLOGICA CON UNA DRA. PARTICULAR: Se tratan temas de salud y prevención para las mujeres de comunidades de bajos recursos y platicas informativas.

PLATICAS PREVENTIVAS Y DE CONCIENTIZACION EN SECTOR EDUCATIVO  BACHILLERATOS, TELEBACHILLERATOS, SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS TANTO ALUMNOS COMO A PADRES DE FAMILIA,

 Entre algunas de las actividades que se realizan son pláticas, talleres, conferencias, acompañamientos entre otras distintas actividades.

Cuando la usuaria llega al IMMT se recibe brindándole la atención correspondiente, llenando una tarjeta informativa, cédula de atención, acta informativa y estudio socioeconómico según sea el caso, posteriormente se les da el asesoramiento, seguimiento vía telefónica o presencial y dándoles el acompañamiento a distintas instituciones como a CEJAV, DIF o H. Ayuntamiento de Poza Rica, entre otras, esto con la finalidad de tener la información necesaria de la usuaria y así poder tener una posible solución a su problemática.

Formulario de Contacto

    Tus detalles
    1. Nombre
    2. Correo eletrónico
    3. Teléfono
    4. Asunto
    5. Mensaje

    * Obligatorio